Translate this page
La Cultura Maya
undefined
undefined
Los indios mayas llegaron a la península de Yucatán, en el este de México, cerca del año 500 antes de Cristo. Desarrollaron una sociedad de clases basada en un sistema religioso que regía su organización político y su sistema económico.
Los mayas experimentaron con el cultivo del maíz por muchos siglos. Sus avances en el manejo de este producto aseguraron el sustento de miles de habitantes y permitieron el desarrollo de una sociedad espiritualmente rica y estricta.
El Período Clásico y el Nuevo Imperio
A partir del año 800 después de Cristo, quizás movidos por la escasez de comida o por luchas de poder, los mayas abandonaron sus ciudades. Muchos grupos se establecieron al norte de la penínsulade Yucatán y dieron comienzo a otra etapa en la historia maya. El nuevo imperio, que comenzó a cerca del ano 900 después de Cristo y finalizo para el año 1200, desarrollo un carácter militarista enfocada principalmente, en consideraciones económicas más que las religiosas. Esta fase se conoce como el periodo postclásico.
El gobierno teocrático y la sociedad
Los gobernantes mayas eran sacerdotes y guerreros que se consideraban mensajeros de la ley divina. Este tipo de gobierno se conoce como teocracia. Los gobernantes eran respetados como dioses, y las ciudades que gobernaban eran centros religiosos configurados por templos, observatorios astronómicos y grandes pirámides. Era allí donde se celebraban los sacrificios humanos en honor a su dios creador, Hunab-ku.
Los mayas, agricultores en su mayoría, vivían en las afueras de la ciudad, cerca de la siembra. Las multitudes iban a la ciudad en ocasiones especiales y cuando se celebraban eventos religiosos. Asistían también para reunirse en la plaza y llevar a cabo intercambios comerciales con jades tallado, telas, ropa, alfarería y alimentos.
El desarrollo tecnológico
Los mayas desarrollaron impresionantes obras arquitectónicas, a pesar de no haber conocido la rueda, las poleas ni las herramientas de metal. Sus pirámides eran templos decorados con vivos colores y su exterior estaba adornado con imágenes en piedra tallada. También desarrollaron y perfeccionaron un calendario solar, que dividía el ano en 18 meses de 20 días cada uno. Durante los restantes cinco días, los mayas practicaban el ayuno y los sacrificios humanos. Su historia está plasmada en las paredes de sus templos en forma de jeroglíficos, que formaban parte de un sistema de escritura basado en ideogramas o símbolos que representan ideas.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Con tecnología de Blogger.
Recursos Electronicos
Antiguas Civilizaciones Americanas

0 comentarios:
Publicar un comentario